¿Tienes alguna app de agenda instalada en tu móvil? ¿Aún no has encontrado una app que vaya contigo?
Dicen que los japoneses consiguen ahorrar tanto dinero en sus vidas por llevar un exhaustivo control de sus cuentas: apuntan todos los ingresos o gastos que van teniendo, así como todos los eventos o lugares a los que acuden. De esta manera el tener escrito todo les sirve para que a finales de año tengan unos ahorros que vienen muy bien.
Y hoy te traemos 3 Apps de agenda para organizarte mejor!
Google Calendar
Es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. Está disponible desde el 13 de abril de 2006. Aunque los usuarios no están obligados a tener una cuenta de Gmail, sí deben disponer de un Google Account para poder usar el software.
Es una herramienta gratuita y se puede descargar tanto para Android como para iOS.
Wunderlist
Si en el párrafo anterior hablábamos de Google, ahora es el turno de Microsoft. Los de Redmond adquirieron hace unos años a Wunderlist, una aplicación que sirve como agenda personal o bloc de notas.
A diferencia de Google Calendar, Wunderlist la gran mayoría de opciones están enfocadas en crear listas de tareas. De esta manera, puedes apuntar lo que necesitas comprar para la casa y compartirlo con un familiar, por ejemplo.
Gracias a la conexión a Internet se puede sincronizar con todos los soportes en los que esta disponible (Tablet, PC y móvil).
Esta disponible tanto como para iOS como para Android.
Evernote
Evernote te ayuda a centrarte en lo que más importa y a acceder a tu información cuando la necesites. Introduce notas escritas o escanea notas escritas a mano. Añade tareas pendientes, fotos, imágenes, páginas web o audio. Organiza tus notas y y compártelas con quien quieras. Evernote se sincronizará en tus dispositivos para que tu información esté siempre contigo, donde quiera que vayas.
App disponible para iOS y Android.
Ahora ya tienes en tu poder 3 Apps de agenda y calendario para organizar mejor tu productividad.
Cuéntanos aquí abajo ¿Con cual te quedas?